ARTE Y ARQUITECTURA CONTRA LA GRAVEDAD

El Museo de Arte Contemporáneo de Chicago, ciudad de nacimiento de los primeros rascacielos del siglo XX, acoge ahora una exposición sobre dicha tipología de edificios titulada Skyscrapers. No es una exposición que muestre planos y maquetas de arquitectura sino que se presentan proyectos artísticos que reinterpretan el rascacielos como un potente símbolo de nuestra sociedad por la necesidad hacer edificios cada vez más altos...
Leer más »

RING. ARNAUD LAPIERRE

  "Ring" es una instalación realizada por el diseñador Arnaud Lapierre en la Place Vendôme en Paris. Es una pieza que toma en consideración el espacio urbano, el ritmo, la organización espacial y la jerarquias de todo lo que le rodea. La instalación reproduce un efecto visual que conecta dichas consideraciones a través del efecto generado por la repetición de un espejo que fractura la percepción del lugar....
Leer más »

ARQUITECTURA Y RESISTENCIA. NICOLÁS COMBARRO

El artista Nicolás Combarro lleva realizando, desde hace más o menos 10 años, un proyecto de investigación vinculado con las arquitecturas de resistencia. Dicho proyecto resulta muy potente como trabajo de documentación de cartografía del paisaje de las periferias urbanas. Está volcado en la plataforma web, www.arquitecturayresistencia.com, para el intercambio de información y de proyectos, que no podéis dejar de visitar. La...
Leer más »

EXPOSICIÓN. LA TENDENZA. ARCHITECTURES ITALIENNES 1965-1985

Arduino Cantafora. La Cittá análoga 1973. Etude III En el Centro Pompidou, Paris, hasta el día 20 de Septiembre de 2012, se podrá visitar la exposición La Tendenza. Architectures Italiennes 1965-1985. ''La Tendenza (en italiano, tendencia) fue un grupo arquitectónico italiano de estilo neorracionalista surgido en los años 1970, en paralelo al grupo estadounidense Five Architects. En oposición a la arquitectura pop y high-tech,...
Leer más »

INFORMAL CITY SUMMER OF ARCHITECTURE

L.A. Galerie Lothar Albrecht.Frankfurt  Peter Bialobrzeski, Oliver Boberg, Julian Faulhaber, Gosbert Gottmann,Michael Neubürger, Joachim Schumacher, Susa Templi http://lagallery-frankfurt.de/e.html       Joachim Schumacher: Essen City, ca. 1977, s/w photo, 40 x 50...
Leer más »

SARAH BOSTWICK. LAND LORD WHITE

Land Lord White (2008), es uno de los proyectos de la artista norteamericana Sarah Bostwick (Connecticut, 1979) que he elegido para definir y presentar su trabajo. En la exposición que tuvo lugar en la Gregory Lind Gallery de  San Francisco, en 2008, Sarah presentó un conjunto de “altos-relieves” y composiciones sobre papel que reflexionan sobre la relación entre el tiempo, la sociedad y el espacio físico....
Leer más »

CUANDO EL EDIFICIO ES PARTE DE LA OBRA. NICOLAS FELDMEYER

 El arquitecto-artista suizo, que vive y trabaja en Londres,  Nicolas Feldmeyer utiliza para la obra ''untitled (woven portico)'' un edificio existente como base para crear una nueva textura en la fachada, un espacio interior redefinido y una atmósfera renovada. La forma de ejecución es muy sencilla, pero el resultado es impresionante. La intervención dialoga con la estructura del edificio adaptándose a su...
Leer más »

FALLING STAR. DO HO SHU

El nuevo trabajo del artista coreano Do-Ho Suh ''fallen star'' acaba de ser presentado como la 18º escultura de la Stuart Colletion de la Universidad de San Diego. Esta colección se ha desarrollado para mejorar las actividades intelectuales y los intereses culturales de los alumnos. En esta ocasión, Do-ho suh ha creado una instalación en la cubierta de un edificio, que continua con su esploración sobre el hogar y los desplazamientos...
Leer más »

CARLOS GARAICOA EN LA KUNSTHAUS BASELLAND

Carlos Garaicoa, The Old and the New, 2010   LA CIUDAD VISTA DESDE LA MESA DE CASA-CARLOS GARAICOA Exhibición: Personal 31/05/2012 – 15/07/2012 KUNSTHAUS BASELLAND St. Jakob-Strasse 170 Muttenz/Basel, Suiza La exposición La Ciudad Vista desde la Mesa de Casa es en el Kunsthaus Baselland, estará abierta hasta el 15 de julio de 2012. Será parte de programa VIP de Art Basel 43,en Basilea...
Leer más »

WARD ROBERTS. BILLIONS. ARQUITECURA Y REPRESENTACIÓN

Acabo de volver de China y de repente me encuentro con esta serie de fotografías de Ward Roberts que me hace reflexionar sobre los artistas que trabajan el tema de la representación. Representación según el Diccionario de la Lengua Española es -Hacer presente algo con palabras o figuras que la imaginación retiene.- Esta serie titulada ''Billions'' precisamente nos enseña con mucha intensidad una imagen muy real retenida...
Leer más »

TOMAS SARACENO.CLOUD CITIES EN EL MET

Ya hemos hablado de Tomas Saraceno antes en diaporama11. Su obra tiene que ver con estas estructuras utópicas que hablan y estudia la ciencia, la astronomía, la cosmologia, la energía, el urbanismo y por su puesto el arte y la arquitectura. En algunas ocasiones son simplemente instalaciones artisticas, puras esculturas y en otras la instalación se puede transitar. Por ejemplo, la serie ''Cloud Cities'' ofrecen su particular...
Leer más »

MIKA ROTTENBERG

Dough, Cheese, Squeeze Mika Rottenberg  es una joven y destacada artista argentina afincada en Nueva York, que centra su desarrollo creativo en  la mujer,  su condición física, social, laboral, principalmente a través del vídeo.  Destaca en ellos el remarcado sentido narrativo, tanto en la estudiada escenografía como en los planos.  En Cheese (2008)el escenario traspasa la pantalla para incluir al...
Leer más »
Con la tecnología de Blogger.