Es todo un poema sobre la representación de la arquitectura. En nuestro imaginario el dibujo de arquitectura ha evolucionado pasando por diferentes formatos desde el lápiz hasta los soportes informáticos. En este caso son objetos cotidianos los que dibujan el edificio representado: vajillas, cubertería, libros o equipos de música. Lo más mágico del video es lo que tiene de performático. Observamos perplejos como la acumulación, superposición o composición de objetos de lo más insólitos se convierten ante nuestro ojos en iconos de la arquitectura. Obras maestras de la arquitectura como el Museo Guggenheim o la Casa de La Cascada de Frank Lloyd Wright, el New Museum de Kazuyo Sejima, La Casa Farnsworth de Mies van der Rohe entre otros, se nos muestran con un lenguaje poco común. Una narrativa única donde no hay una historia que contar, sino un proceso de reconstrucción minuciosa de escenas por el que de manera brillante y esquemática el artista nos logra sorprender y nos deja buscando en nuestra memoria la imagen real.
En este video le podréis conocer un poco más.
El Guggenheim Museum de Frank Lloyd Wright reconstruido con una tabla de madera y piezas de vajilla es mi favorito.