MARLON DE AZAMBUJA. JAULAS/MUSEOS. METÁFORA


Marlon de Azambuja es un artista brasileño afincado en Madrid (España). Sus proyectos trabajan las relaciones espaciales que se establecen entre la escultura y la arquitectura a través de intervenciones e instalaciones, sin desechar el dibujo, para el estudio y la representación de las mismas utilizando como herramienta de exploración en dos dimensiones.
Así, Marlon de Azambuja, nos ha sorprendido con propuestas como la presentada en Matadero Madrid el pasado verano, uno ejemplo de su proyecto Potencial escultórico, y desarrollada en distintas etapas y lugares, en la que envuelve espacios y mobiliario urbano con cinta adhesiva. Rotundos e impactante como el espacio de Abierto por obras, nos atrae de sus proyectos la economía de medios con los que logra esa transformación tan radical del espacio. Marca los espacios, las diferencias entre lo presente, lo físico, y el hueco. Conceptos que también reproduce en estas piezas que os presentamos, de su proyecto Casas Modernistas Para Pájaros. Algo tan sencillo como una jaula y a la vez tan significativo y lleno de referentes, para evocar la interpretación arquitectónica de la excelencia museográfica- el artista y la institución, su obra y el museo-, además del objeto como pieza, escultura, medio plástico. Nos habla de la necesidad de dibujar, transcribir y definir espacios, pero también del sentimiento de reconocimiento, identificación y pertenencia, conceptos que nos suelen esclavizar como individuos sociales. Encerrados, edificados, por necesidad, pero con gusto, con éxito y grandiosidad, en las de Marlon de Azambuja, a menor escala y para animales que no están.
Exposiciones recientes en Galeria Max Estrella en Madrid y en La Ciudad de la Cultura en Santiago de Compostela.
(Por Luisa Fraile) 
Con la tecnología de Blogger.