ALEXANDER APÓSTOL. SKELETON COAST. ESTRUCTURAS ABANDONADAS

Alexander Apóstol es un fotógrafo y videoartista Venzolano. Su obra, ya bastante extensa, versa con mucha intensidad sobre temáticas que reflexionan sobre la identidad venezolana y la relación entre política, arte y cultura popular y sobre las migraciones tanto históricas y actuales.
Además una gran mayoría de las obras de Alexander Apóstol, son fruto de su investigación sobre el impacto y las huellas del modernismo en las grandes ciudades latinoamericanas. Habla en ellas de las contradicciones estéticas y sociales que las políticas de “desarrollo“ de sucesivos gobiernos han dejado a su paso.
Skeleton Coast (2005) es una serie fotográfica que muestra los vestigios fantasmales de la especulación. Fotografía documental de gran calidad que muestra una arquitectura desnuda, pura en un escenario desolador y de abandono. Imágenes que dejan ver la brutal belleza de la estructura de los edificios que podían haber sido.
Edurado Torroja Miret, brillante Ingeniero de principios del siglo XX , decía de la arquitectura del movimiento moderno: ``Por primera vez en la historia del arte, la estructura ha adquirido una personalidad independiente, para poder apreciar su propia calidad estética. ´´
Se puede consultar la primera publicación monográfica sobre la obra del artista titulada ``Alexander Apóstol Modernidad Tropical´´, presentada por El MUSAC en el 2010.
Alexander Apóstol ha representado a Venezuela, con el video Yamaikaleter, en el Pabellón de Latinoamérica en la pasada Bienal de Venecia (2011)
(Por Inés Caballero) 

Con la tecnología de Blogger.